1939
El 8 de septiembre, con la profesión religiosa de la hermanita Magdalena de Jesús, [Magdeleine Hutin], nace la Fraternidad de las Hermanitas de Jesús. En sus comienzos, es una comunidad dedicada exclusivamente a los nómadas y a los musulmanes.
1946
El 26 de julio, la hermanita (hta) Magdalena recibe interiormente la certeza de que la Fraternidad está llamada a abrirse al mundo entero, conservando una amistad especial con los creyentes del Islam.
1949
La hta Maggdalena traspasa su cargo de responsable general en manos de la hta Juana, que apenas tiene treinta años. Desea que la Fraternidad marche independientemente de su persona. Esta elección le dará la posibilidad de dedicarse más libremente a las fundaciones.
1952
La hta Magdalena comienza a visitar varios continentes. Busca los países más lejanos y las realidades más marginadas en las cuales sembrar fraternidades.
1953-1954
La hta Magdalena y la hta Juana dan la vuelta al mundo. Buscan en todas partes los grupos menos accesibles y, cuando los obispos aceptan, surgen nuevas fraternidades.
1964
Tras la visita apostólica (1959-1961), la Fraternidad recibe el reconocimiento de derecho pontificio. La fraternidad de Tre Fontane, en Roma, se convierte en la fraternidad general.
1962-1965
Durante el Concilio Vaticano II, la hta Magdalena encuentra diferentes obispos que participan en este evento eclesial. Se alegra de los cambios que se producen en el interior de la Iglesia y que confirman sus intuiciones.
1981
El quinto Capítulo general elige como responsable general a la hta Carla (italiana). Es la primera vez que este servicio lo asume una hermanita que no es francesa. El Capítulo General siguiente elegirá a la hta Iris Mary, sudafricana.
1988
Las Constituciones reciben la aprobación final de la Iglesia.
1989
El 6 de noviembre, la hta Magdalena muere en Tre Fontane. Ella, que resumía el ideal de la Fraternidad en la palabra "unidad”, hubiera estado contenta al ver que sus exequias reunieron una multitud de amigos de toda confesión y credo, estrato social y cultura. La víspera del funeral, cae el Muro de Berlín, frontera entre las dos Alemanias: una brecha irreversible se abre en la cortina de acero.
2011
El décimo Capítulo general toma conciencia de que la Fraternidad entra en una nueva etapa, con un buen número de hermanitas mayores. La historia da a la Fraternidad, de este modo, la posibilidad de vivir y encarnar sin ambigüedades la fragilidad desconcertante del Pequeño de Belén.